El consumo cayó un 4,3 por ciento. La situación se agravó en el primer semestre de 2014.
DOLAR
COMPRA $1130.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
supermercados
Fernando Aguirre, vocero de la Cámara de Supermercados dijo que el programa "Precios Cuidados" sirve, pero es insuficientes.
Tanto los supermercadistas como el Gobierno negociarán la suba del precio en productos a partir de julio.
A pesar de la implementación del acuerdo, en los súper se registró un aumento de precios mayor al de la inflación nacional.
En busca de esquivar los aumentos y encontrar precios razonables, cada vez más gente se inclina por los grandes mercados.
Además de los precios económicos, brindan facilidades para abonar y promociones que buscan que el cliente regrese.
Ante la preocupación de distintos sectores del país vecino, analizan congelar los precios de los productos alimenticios.
El presidente del Mercado Central acusó a los supermercadistas de ser los culpables de los problemas económicos de la Argentina.
El Ministro de Economía les pidió a los empresarios "consolidar una canasta de precios de referencia".
Qué sucede en el detrás de los pagos con tarjeta de crédito y los montos de interés.