Hay 9,5 millones de hogares beneficiados de los cuales 6,2 millones de familias son de ingresos bajos y 3,2 millones de ingresos medios ¿qué pasará con las tarifas?
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
subsidios luz
Aunque el RASE continuará abierto indefinidamente, quienes no completaron el registro antes de este 4 de septiembre perderán la bonificación en su boleta.
Subsidios para las tarifas de luz y gas: qué ingresos hay que tener para pedirlos y cómo tramitarlos
A través del RASE, los usuarios residenciales pueden cambiar de categoría si demuestran que los ingresos no superan los topes establecidos. Los máximos varían según el costo de la canasta básica del Indec.
Según se publicó a través de la página web de la Secretaría de Energía, el Gobierno nacional analiza quitarle el beneficio a quienes cumplan ciertos requisitos.
Anticipó que habrá un tope de consumo con subsidio según categoría de usuario y que superado ese valor se pagará tarifa plena. Prevén iniciar las audiencias públicas en diciembre.
Paso a paso, cómo anotarse para recibir la asistencia estatal que varía mensualmente de acuerdo con el costo de la canasta básica y los ingresos del hogar.
El ente regulador formalizó los cuadros tarifarios que deben aplicar Edenor y Edesur. Las subas serán de hasta el 35% para los usuarios con menor podes adquisitivo. Además, el organismo habilitó la discusión para el precio de distribución desde el año que viene.
Esta medida impacta sobre casi 9 millones de personas. 10.000 hogares se dieron de baja al conocerse la medida.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, explicó que los edificios sufrirán la quita de la asistencia en tres tramos bimestrales. La primera será del 20%.
Para el caso de la energía eléctrica, será un tope de 400 kilovatios. Para el gas, habrá un esquema diferenciado según lugar de residencia y estacionalidad. Comenzará a aplicarse en el corto plazo.