Para marzo los incrementos en el AMBA estarán en el orden del 150% para los usuarios de altos ingresos, según informó este jueves la Secretaría de Energía. Desde abril las tarifas tendrán un mecanismo de actualización mensual para evitar retrasos en términos reales.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
subsidio a la luz
El nuevo aumento aplica en el AMBA. El esquema implica incrementos para usuarios residenciales con o sin subsidios. La Secretaría de Energía argumentó que se trata de una recomposición para Edenor y Edesur.
Esta medida impacta sobre casi 9 millones de personas. 10.000 hogares se dieron de baja al conocerse la medida.
El Gobierno dio a conocer cuánto se incrementarán los servicios en los próximos meses.
Para el caso de la energía eléctrica, será un tope de 400 kilovatios. Para el gas, habrá un esquema diferenciado según lugar de residencia y estacionalidad. Comenzará a aplicarse en el corto plazo.
El Gobierno estima que para este domingo, 11 millones de usuarios habrán accedido al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía.
La inscripción al RASE ya tiene más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.
Los usuarios interesados podrán completar el formulario para acceder a los subsidios de ambos servicios ingresando al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina. También se podrán solicitar turnos a través de la Anses.
Lo confirmó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien agregó que habrá quita de subsidios que repercutirán en marzo.