La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
sube nafta
Las secretarías de Energía y Comercio renovaron los acuerdos con el sector petrolero. El primer aumento regirá desde el próximo sábado.
Tras conocerse la inflación de febrero, la petrolera confirmó el incremento que forma parte de un acuerdo del sector con el Gobierno. Se espera que el resto de las empresas del sector siga sus pasos.
El ajuste se realizó en el marco del acuerdo de Precios Justos, que firmaron las empresas del sector con la Secretaría de Comercio.
A partir de la medianoche de este miércoles comenzaron a regir los nuevos valores de combustibles. La actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los biocombustibles.
La empresa estatal informó que el incremento rige desde este lunes. La suba estaba prevista en el acuerdo pactado entre las petroleras y el Ministerio de Economía.
Después de dos años sin actualización, se aplicará una suba por inflación sobre los tributos que impactará directamente en los surtidores. Las petroleras aguardan el aval oficial para trasladarlo a precios.
Con este incremento, la nafta acumula en lo que va del año un alza de hasta el 31%.
El tope será en promedio para la nafta prémium. En la petrolera, lo adjudican al aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia.
Tras la suba del gas, las prepagas y tarifas eléctricas, ahora se suman las naftas.