Las sucursales de los bancos volvieron a reflejar el clima de ansiedad, a horas de las elecciones de este domingo. Temor por más restricciones cambiarias.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
sube el dolar
Brubank anunció que habrá un tope de 250 dólares por cliente fuera del horario bancario. Otras entidades prevén dejar de operar el fin de semana.
Importadores anticipan compras y el mercado espera un endurecimiento de las condiciones cambiarias.
Además, aumenta la brecha con los tipos de cambio alternativos de la moneda estadounidense.
Personas y empresas operan con el “contado con liqui” para acceder a divisas y resguardarlas en el exterior. El blue escala y pasa los $67.
A pesar de los esfuerzos del Banco Central, el dólar roza los 61 pesos y el “fuga” sobrepasó los $75
La divisa se ofrece a $61,25 al público en el promedio de bancos del microcentro. El “liqui” supera los $76 y marca un récord, con una brecha de 30% respecto del oficial.
La moneda estadounidense se vende 27 centavos más cara respecto al valor con el que cerró ayer, día en el que el Central restringió la compra venta de títulos públicos para liquidaciones en el exterior.
La divisa estadounidense había tocado su pico de 63 pesos ayer pero luego recayó hasta los 58 pesos.
El precio de la moneda estadounidense subió en la apertura del mercado pero luego cayó su valor.
La divisa estadounidense aumentó su valor a horas del inicio de las operaciones en el mercado del lunes.