El décimo mes del año viene acompañado con varias subas que impactan de lleno en el bolsillo de los ciudadanos. Las actualizaciones de precios en duda.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
suba prepagas
El Gobierno de Javier Milei dispuso que las empresas retrotraigan los precios a los valores de diciembre y que se ajuste por inflación.
Es la quinta actualización en el año. Según un estudio privado, el 86% de los trabajadores no alcanza a cubrir el plan de salud con sus aportes.
El tercer mes del 2024, los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud. La nueva alza en los planes de salud se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el año pasado.
Las empresas de medicina privada suman un nuevo incremento luego del 40% aplicado para enero, tras la liberación generada por el DNU 70/23 del gobierno de Javier Milei.
Fuentes del sector privado y de la Superintendencia de Servicios de Salud confirmaron que se hará en dos tramos.
El Gobierno nacional aprobó un incremento en las cuotas de medicina privada. Regirá a partir del sábado. La salud cuesta y caro.