La divisa norteamericana registró un avance de seis pesos, con lo que en los últimos cinco días aumentó ocho pesos (4,28%).
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
suba del dólar
La escalada de la divisa estadounidense no pasó por alto en las redes sociales.
Las monedas y los activos emergentes se apreciaban este jueves, en medio un alto en la escalada comercial entre China y Estados Unidos. El Banco Nación vendía divisas a $46,60.
El presidente de los EE.UU. anunció nuevos aranceles a China y las monedas emergentes se retraen. El tipo de cambio abrió a $45,60 en el Banco Nación.
La divisa vuelve a subir luego de que este martes se enfriara un poco después de las noticias económicas.
En medio de la pulseada con los mercados, el ministro de Hacienda realizará anuncios vinculados a lo fiscal.
La corrida contra el peso se aceleró ayer hasta el punto de que el Banco Central (BCRA) no pudo controlarla. El dólar cerró en 23.
El dólar minorista, según las casas de cambio y bancos relevadas por el BCRA, cotiza a veinte.
Los proveedores dudan ahora sobre las ofertas que propondrán al Gobierno. Baja en la incidencia del plan.
Muchos comercios decidieron ocultar los carteles de los precios y hasta dejar de vender sus productos.