El temblor se sintió en gran parte de la costa este de Estados Unidos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
sismo
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que el movimiento telúrico se registró en el Océano Pacífico y afectó a varias provincias argentinas.
El movimiento fue registrado a las 8:54 de este domingo, a 60 kilómetros de la ciudad de Río Grande. No hubo heridos ni daños materiales.
El fenómeno se registró en las 00.17 de este miércoles y en el límite entre Argentina y Chile, a 7 km al norte de la localidad de Las Cuevas.
El terremoto ocurrió a una profundidad de 60 kilómetros frente a las costas del noreste del país.
Fue de magnitud 7,1 en la escala Richter. Tuvo lugar a 216 kilómetros al noreste de la base chilena de O'higgins, donde las autoridades pidieron evacuar las zonas de playa.
La agencia meteorológica surcoreana y la ONU consideraron que tuvo un origen natural pero China no opina lo mismo.
"Tras el gol de Sergi Roberto se produjo la mayor vibración de este tipo registrada hasta ahora por nuestro sismómetro", aseguró un investigador.
El hecho ocurrió cerca de la ciudad de San Carlos, alrededor de las 6.30 de la mañana.
El hecho que ocurrió el sábado duró 15 minutos y dejó al menos un muerto, 30 heridos y 15 evacuados.