A partir del 20 de enero, se convocó a tratar Ficha Limpia, los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema y la eliminación de las PASO, entre otros proyectos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
sesiones extraordinarias
La decisión se publicará en el Boletín Oficial el lunes. Se espera que los legisladores debatan durante dos semanas en comisiones y luego continúen en el recinto. Se tratarán los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema, la Ley Antimafia, Ficha Limpia y la eliminación de las PASO.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y de la UCR para negociar los apoyos necesarios. Qué dijo sobre la propuesta de Mauricio Macri.
La actividad parlamentaria se extendería desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero. La eliminación de las PASO y los pliegos de Lijo y García-Mansilla, las prioridades del Ejecutivo.
"Hasta hoy, no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias", confirmó este mediodía el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Algunos proyectos todavía se están terminando. El Ejecutivo busca los votos del peronismo para impulsar la eliminación de las PASO y quiere negociar el resto de las reformas con los bloques aliados.
El ministro de Economía remarcó que desde el Gobierno prefieren no “arriesgar” el ancla fiscal a cambio de la aprobación del proyecto en el Congreso.
El presidente decretó la extensión de las Extraordinarias hasta mediados del mes próximo, y especificó el temario a debatir en el recinto.
El presidente electo además llenó de elogios a Luis Caputo, quien lo acompaña en su viaje a Estados Unidos: "Tiene una muñeca financiera experta para desarmar la bola de Leliqs y evitar la hiperinflación".
El aporte será por única vez y se destinará exclusivamente a planes productivos y sanitarios.