Los costos aumentaron 345% con respecto al año pasado, según el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA - Conicet).
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
servicios públicos
Desde octubre pasado comenzó a regir una resolución que prevé sanciones a las compañías que les cobren a los usuarios sumas ajenas a lo acordado con los consumidores.
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó aspectos de la segmentación de tarifas que se conocerá esta mañana.
La medida alcanza a los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable.
Debido al parate económico por la cuarentena, siete de cada diez hogares acumulan deudas en servicios.
El Gobierno publicó el cronograma de los servicios públicos en la ciudad de Buenos Aires para el lunes 24 y martes 25 de febrero.
Conoce el cronograma de los servicios durante Nochebuena y Navidad.
El 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero los bancos permanecerán cerrados. Los hospitales públicos atenderán con guardias.
Regirá para las tarifas desde el 1 de abril. Las diferencias que haya con lo abonado a partir de ese mes se descontarán en las boletas.
El incremento de los servicios públicos guarda algunas contemplaciones con ciertos sectores sociales desaventajados.