El Ministro de Economía, Sergio Massa, recibió en el Palacio de Hacienda al Asesor Especial del Presidente Joe Biden para las Américas, Christopher Dodd. Durante el encuentro de trabajo, dialogaron sobre la implementación de políticas conjuntas para promover el desarrollo económico inclusivo, acciones coordinadas para atender cuestiones prioritarias para región como la seguridad alimentaria, así como también sobre los principales resultados alcanzados durante la Cumbre de Buenos Aires de Presidentes de la CELAC.
DOLAR
COMPRA $1130.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
Sergio Massa
Se trata de una línea de crédito que será financiada por el Banco do Brasil y Argentina tendría que aportar un activo en garantía. Le quita presión a las reservas pero hay temor por la suba del déficit comercial con el país vecino.
“Si se te atreve la Corte Suprema, poné mejor una fiambrería”.
En un discurso previo a la apertura del mercado el ministro de Economía dijo que encomendó al Banco Central salir a comprar títulos del Tesoro con el objetivo de seguir bajando el riesgo país y mejorar el acceso público y privado al mercado.
El titular del Palacio de Hacienda auguró un crecimiento del PBI “bastante arriba” de 5% y lanzó: “No recuerdo ningún caso de ministro de Economía que haya sido candidato a presidente”.
Con la presencia del Ministro de Economía, Sergio Massa, y la Secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, se adjudicaron las ofertas del Plan Gas correspondientes a las Rondas 4 y 5 que extienden los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas y garantizan el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Doce empresas fueron adjudicadas.
El ministro de Economía presentó los alcances del convenio en un acto con el embajador estadounidense Marc Stanley.
Hasta el viernes seguirán las reuniones entre la comitiva oficial y los técnicos del Fondo. El ministro de Economía asegura que los objetivos están cumplidos.
En una tensa reunión acordaron subir a abril un 16% acumulado. Pero reclamaron, entre otras cosas, que el dólar oficial no se devalúe más allá de ese techo, acceso a dólares para importar lubricantes e impuestos internos sin aumento.
Sería en el marco del intercambio de información tributaria con Estados Unidos, que según el ministro de Economía se firmaría en “los próximos días”. También es un mecanismo para atraer dólares.