A raíz del ataque de un violador contra una adolescente de 13 años que asiste a la escuela "Juan B. Justo", de la calle Lascano al 3800, padres de alumnos manifestaron su preocupación.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
secundarios
Durante el mes de septiembre, los alumnos de educación media podrán ver películas y obras de teatro, como así también comprar CDs y DVDs, con un descuento del 50 por ciento, según una iniciativa impulsada por el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación.
Asociaciones de defensa del consumidor denunciaron hoy que son "ilegales" los aumentos que prevén aplicar en las cuotas mensuales los colegios privados de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, al tiempo que aseguraron que los incrementos no pueden superar el 16 por ciento en la Ciudad y el 12 por ciento en territorio bonaerense.
Distintas causas han llevado a un incremento del número de alumnos de la escuela media que reprueban materias. Quienes han obtenido insuficientes calificaciones tienen en diciembre la ocasión de superar vacíos de conocimiento a fin de ser promocionados.
Estudiantes secundarios porteños que mantienen tomados más de 20 colegios hace un mes decidirán hoy si siguen con este modo de protesta, luego de que en varios establecimientos votaran ayer el levantamiento de la ocupación o la continuidad pero con dictado de clases.
La protesta con bloqueos de calles fue decidida el sábado pasado en una asamblea de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, tras resolver continuar el plan de lucha que vienen realizando 28 colegios que permanecen tomados.
El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Itai Hagman, afirmó que la lucha que están llevando a cabo los estudiantes secundarios contra la política educativa del macrismo "fue muy impactante" y que las tomas de las facultades de la UBA "están influidas" por ellos.
Estudiantes secundarios de colegios públicos de la ciudad de Buenos Aires marcharán mañana al Ministerio de Educación porteño, donde está previsto que sean recibidos por las autoridades.