Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. Tendrá un aumento menor a 30 mil pesos.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1170.00
VENTA
salario mínimo
La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales.
Se mantiene la fuerte caída que acumula en lo que va de este año. El aumento del SMVM de agosto será del 3,23%, septiembre 2,14% y octubre 1,31%.
En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial. La última vez que se actualizaron los montos del haber mínimo fue en mayo.
Los sueldos no consiguen recuperarse en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Los datos se desprenden de un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina. Explicaron que la fuerte devaluación en diciembre sumado al posterior fogonazo inflacionario afectaron en gran medida el ingreso de los trabajadores.
Se trata de un incremento de casi 16% en dos tramos entre abril y mayo. La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales.
En once provincias el sueldo no llega a los US$100. Así lo demuestra el informe de una consultora privada. La remuneración base de los argentinos medida en dólares se acerca a los niveles de la salida de la convertibilidad. Cuáles son los ingresos per cápita a nivel nacional.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que en marzo habrá otro aumento, que lo llevará a $202.800.
Además, el Presidente afirmó este viernes que "el momento más duro será entre marzo y abril" y luego "como se toca fondo, empezás a rebotar".
El nuevo monto será determinado por la Secretaría de Trabajo e impactará también en el valor de programas sociales como el Potenciar Trabajo y las becas Progresar.