La acusación fue realizada por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos – SAFYB.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
SAFyB
El Gobierno ha aceptado utilizar este procedimiento para evitar el contacto en medio de las prevenciones para evitar el contagio del covid-19.
Terminan 4 años difíciles. Fueron más de 36 meses continuos de perjuicio laboral, sanitario y social, en donde no fue fácil defender los ideales y el interés público de la farmacia y bioquímica.
Son bioquímicos venezolanos que no tienen aún la matricula del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires a pesar de que cuentan con el respaldo del Ministerio de Educación de la Nación.
Según el dato epidemiológico de la población beneficiaria, puede ahorrarse el 40% del gasto actual.
Junto a una diversa y muy concurrida asistencia, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos - SAFYB, celebró el "Día del trabajador Bioquímico".
Peretta señaló la importancia de reconocer el moderno fenómeno de la "sindicalización de los profesionales" que empezaron a organizarse y que solicitan el reconocimiento del Estado.
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos denuncia que la provincia de Buenos Aires firmó un decreto que promueve el trabajo no registrado.
La celebración se realizará en el Recoleta Grand Hotel de Av. Las Heras 1745 de la Ciudad de Buenos Aires.
El sindicalista se entusiasmó con la idea de cambiar el signo político de la Ciudad que ya lleva 12 años.