El sindicato se encuentra de paro en el municipio de Quilmes debido al despido de 200 empleados de la empresa recolectora de residuos Covelia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
residuos
Por esa razón, se espera que en las próximas horas comience a normalizarse el servicio de recolección de residuos.
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, aseguró que es porque "el Ceamse está cerrado" por un reclamo gremial de los trabajadores.
Se lo solicitaron a los vecinos con el fin de "evitar acumulación en la vía pública". El servicio quedará reestablecido hoy a la medianoche.
El gremio que conduce Pablo Moyano se presentará esta mañana en el Ministerio de Trabajo en búsqueda de una conciliación.
Los barrios porteños de San Telmo, Monserrat, Constitución, Balvanera, San Nicolás, Almagro y Puerto Madero amanecieron hoy con los residuos frente a los domicilios, sin retirar, como consecuencia del retraso en la recolección que sufrió Cliba.
Los recolectores de residuos porteños que el lunes paralizaron sus actividades, reanudaron el trabajo en la pasada medianoche y comenzaron a retirar paulatinamente la basura acumulada en las calles de un amplio sector de la ciudad.
Además, advirtió que se tomarán las "medidas necesarias" y se pondrá "muy firme" ante la medida de fuerza.
Los vecinos dicen que no hay recolección en ríos no navegables ni en las casas del interior de las islas. En los muelles se generan "embudos de basura". En el municipio sostienen que el balance es "positivo" y que bajó la basura que flota en el agua.
Al no poder ser aprobada este año una iniciativa que declare de interés público un predio específico, está otra vez en riesgo la paz social en la zona sur de la ciudad. Guillermo Molas y Molas.