Se trata de bonos reestructurados con legislación argentina, utilizados para cancelar la indemnización de Repsol.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
repsol
La empresa española finalmente abandona la Argentina después de 15 años. El anuncio sería mañana y su lugar lo ocuparían fondos de inversión.
La sesión comenzó cerca del mediodía y se espera que dure hasta la medianoche.
Con 42 votos afirmativos, 18 negativos y 8 abstenciones, el acuerdo ya tiene media sanción.
La empresa española aceptó el resarcimiento de cinco mil millones de dólares por la expropiación del 51 por ciento.
La petrolera española informó a la Bolsa de Comercio de Madrid que los papeles expropiados por el Gobierno argentino fueron revaluados en 5 mil millones de dólares.
La presidente agradeció "la participación activa" del ministro español José Manuel Soria, en el acuerdo al que llegaron ambos gobiernos.
Directivos de la petrolera española se reunieron y analizaron la oferta de Nación.
El ministro de Economía se amparó en 'cuestiones de confidencialidad' y no dio detalles sobre las negociaciones con la empresa española.
Los gobiernos fijaron un monto de compensación y su pago con activos líquidos, además de desistir de las acciones legales.