La iniciativa se financiaría con capitales públicos y privados y se extenderá también a la población no escolarizada. Participarían actores de la sociedad civil, empresas y universidades, entre otros. Desde la Secretaría de Educación descartan avanzar con los vouchers, los rankings de escuelas y la eliminación de la ESI.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
reforma educativa
Ante la reforma curricular que quita especializaciones y según los alumnos degrada la calidad educativa, los jóvenes mantienen la protesta en 9 escuelas.
Los alumnos están aptos para opinar sobre su derecho a aprender.