Los datos acumulados en los últimos 12 meses arrojan que afectó los ingresos entre varones en un 35.5% sobre las mujeres.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
recesión económica
Los funcionarios oficiales admitieron el desmejoramiento de la economía y revelaron el panorama para fin de 2015.
Según las autoridades en la materia, el mercado sufrió un descenso en la actividad que se condice con la tendencia de la economía.
La tendencia en el mercado automotriz se acentúa: acumuló en ocho meses una contracción del 25,15%.
Las fuertes bajas en las ventas de varios insumos obligan a contar con la posibilidad de pagarlos en partes. El sector privado siente la recesión.
Los datos fueron informados por fuentes oficiales y se combinan con otros ya brindados por el INDEC que estarían indicando un retroceso en la economía.
El exviceministro de Economía, Orlando Ferreres, explicó cómo influye el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Son algunos de los temas que más preocupan a los argentinos. ¿Cuál es el panorama para los próximos meses?