En la medición intermensual, las fábricas tuvieron una baja de 6,3% y las obras, de 14,2%; en el acumulado del primer trimestre, las caídas son de 14,8% y 30%, respectivamente.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
recesion
Los datos acumulados en los últimos 12 meses arrojan que afectó los ingresos entre varones en un 35.5% sobre las mujeres.
Según especialistas, los consumidores buscan precio y no calidad. Las ventas minoristas no logran repuntar.
Un consultor especialista detalló en "Hola Chiche" que 2014 es el peor año en cuanto a consumo desde 2002.
El organismo oficial indicó que solo un 1,5% de empleadores piensa tomar nuevos trabajadores.
A pesar de la reimplementación de los pagos en cuotas, los negocios minoristas no logran repuntar la actividad.
Las condiciones de la economía local alientan el desinterés y la desconfianza en la moneda nacional.
A partir de la recesión agudizada en agosto, analistas creen que el PBI caerá alrededor de 2% en todo el año.
Los funcionarios oficiales admitieron el desmejoramiento de la economía y revelaron el panorama para fin de 2015.
La fecha no logró revertir la tendencia que registran los comercios minoristas desde principios de año.