El tercer mes del 2024, los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud. La nueva alza en los planes de salud se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el año pasado.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
prepagas
El fallo limita a las prepagas a realizar los incrementos autorizados hasta que se dicte sentencia definitiva.
En el segundo mes del 2024, los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud.
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
Es porque el congelamiento que anunció el Gobierno aún no se hizo oficial. La Superintendencia de Salud informó hoy el aumento del índice de costos de Salud. Es el que utiliza el sector para calcular los ajustes de las cuotas.
La vicepresidenta abre un nuevo frente interno dentro del Gobierno, esta vez por el incremento anual de 114 por ciento en las prepagas.
El ministerio de Salud este martes que se deja sin efecto el cobro del copago del 9% que había sido anunciado para prestaciones a partir del 1 de enero.
Serán tres incrementos del 9% este año, y otro del mismo porcentaje para enero de 2022.
Estiman una baja de afiliados de entre el 10% y el 20% en 3 años. Desde el Estado admiten defectos en la forma de evaluar las subas. Y desde las empresas dicen que las cuotas deberían ser aún más caras.
Después del incremento del 8% en las naftas aplicado en enero, el segundo mes de 2017 ya tiene confirmados algunas subas de precios.