Una resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud derivará todos los aportes de trabajadores y empresas directamente a las prepagas. Ya no habrá obras sociales que cobren comisiones para triangular los servicios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
prepagas
Siguen las quejas de afiliados por el desfasaje con el IPC y el sector explica la causa.
La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el sexto incremento desde que se liberaron los precios.
Se estableció que para los pacientes de planes cerrados puedan solicitar coberturas, subsidios o reintegros de prácticas y medicamentos deben presentar recetas de médicos en cartilla; la medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial, en la Resolución 3934/24.
La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el quinto incremento desde que se liberaron los precios.
Las prestadoras de servicios de salud comenzaron a comunicar a sus afiliados los porcentajes de incrementos en las cuotas para el décimo mes del año. Es el cuarto desde que se liberaron los precios.
Es el primer fallo en segunda instancia contra el DNU 70/2023, en lo que refiere a la desregulación de la salud privada.
Esta vez, el valor será inferior al último ajuste aplicado. Es la primera empresa en comunicar la suba del mes próximo. Polémica sobre si el escenario de crisis se superó o se profundiza.
Hasta el momento los valores eran estipulados por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Se trata de Servin Life S.A., que comunicó a los afiliados que no continuará operando. Según sus abogados, tiene una deuda de $200 millones que no puede afrontar. El DNU 70 eliminó de la ley de prepagas el sistema que había para reubicar a la gente.