La Presidente sostuvo hoy que "hay muchísima distorsión y aprovechamiento" en los precios de los alimentos. Y pidió "responsabilidad por parte de los que son formadores de precios".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
precios
* Por Alcadio Oña. Deben revelar cómo hacen los índices, qué precios usan y hasta qué comercios visitan.
* Por Victoria De Masi. Una multitud copó la playa en el primer día de 2011. El aumento se siente fuerte en la comida al paso. Ya hay un 75% de ocupación.
Según los primeros números de venta de entradas en diciembre, el empresario teatral Javier Faroni se arriesga a dar su pronóstico con respecto a los éxitos y fracasos de la temporada de verano.
El secretario ejecutivo de la Cámara de Supermercados propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), Miguel Calvete, estimó que la canasta de Navidad aumentó un promedio del 14 por ciento este año respecto de 2009.
El informe del Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento del INDEC (CAES) da cuenta de severas distorsiones en el manejo del organismo.
* Eduardo Luis Curia. Conforme a dichos de la presidente Cristina Kirchner y de algunos ministros, el gobierno buscaría recolocar sobre el tapete la posibilidad de un acuerdo social. Una de las variantes al respecto, podría ser, en su caso, un acuerdo de precios y de salarios.
El ganado subió 27 por ciento en un mes y anticipa más alzas al mostrador, mientras que el novillo tocó un promedio de 8,40 pesos el kilo vivo en el Mercado de hacienda de Liniers y se ubica por encima de los dos dólares, una cotización récord.
Además, el organismo dio cuenta que los precios mayoristas aumentaron 0,9 por ciento durante septiembre, al tiempo que el costo de la Construcción subió 0,7 por ciento
Los precios de la canasta de marcas líderes aumentaron 6,10 por ciento en septiembre respecto de agosto, según un relevamiento difundido por ADELCO.