Este lunes se termina un compromiso voluntario de dos cadenas de supermercados para no aplicar subas y el jueves se acaban los 90 días de combustibles con precios regulados por decreto.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
precios transparentes
Los productos que tuvieron la quita fueron un alivio para el bolsillo, pero algunos ya valen un 30% más que en agosto.
Según el Indec, la inflación de agosto fue del 4% y es del 54,5% interanual. Conocé cuáles son los productos que forman parte de la canasta básica que más subieron.
Se trata de los sistemas automáticos buscadores de precios que reemplazan las caminatas de las amas de casa de los '90. Lanzan uno que responde por chat.
Algunas empresas exigen plazos de pago de 15 días para la venta de aceite, harina y productos esenciales y cuidados. Las cadenas se resisten y aseguran que deberían subir 5% los precios.
Algunos supermercados ya tienen sus góndolas con nuevos precios. Esta vez, remarcaron para abajo.
El economista se convirtió en tendencia en Twitter a partir de un intercambio que tuvo con varios usuarios.
Se busca terminar con la confusión de ofertas en las góndolas de los comercios. La norma se aplicará en febrero.