Con la medida se busca que haya más transparencia. Los locales deberán mostrar el desagregado de lo que se paga por cargas tributarias. Desde cuándo rige la medida.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Precios sin IVA
Un error de una de las procesadoras hizo que algunos reintegros se otorgaran dos veces. Ahora, las entidades financieras anulan uno de esos dos y debitan los montos directamente de las cuentas de sus clientes.
La medida anunciada por Massa regirá desde el lunes 18 de septiembre. Busca aliviar la carga impositiva sobre la canasta de consumo básico. Los medios de pago, locales participantes y el tope de devolución.
El titular de FABA calificó de "desmedido" el incremento en el precio de los productos de limpieza e higiene personal.
Es porque, a pesar de la quita impositiva, fueron remarcados. Y a eso se sumó el incremento acordado para este jueves.
La Secretaria de Comercio Interior controlará en forma on line que los supermercados cumplan con el nuevo acuerdo de precios, que prevé aumentos de no más del 7% en lugar del 21%.
El Presidente advirtió por “la inflación autoconstruida” y reclamó “responsabilidad social” a los empresarios. No descartó aplicar la Ley de góndolas.
El beneficio vence este martes. Abarca a los productos de la canasta básica. Ahora habrá un reintegro de hasta $ 700 para jubilados y titulares de AUH.
Este lunes se termina un compromiso voluntario de dos cadenas de supermercados para no aplicar subas y el jueves se acaban los 90 días de combustibles con precios regulados por decreto.
Se trata de las listas de precios que comenzaron a recibir supermercados y almacenes. ¿Habrá acuerdo de precios y salarios?