Se trata de una suma de, al menos, $3000. La asociación que agrupa a los profesionales del sector asegura que las empresas de medicina privada mantienen tarifas atrasadas y ya empezaron a aplicar los pagos extra.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
precios prepagas
Lo llaman “bono complementario no reintegrable”, que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de $6.000 por consulta.
El ministerio de Salud este martes que se deja sin efecto el cobro del copago del 9% que había sido anunciado para prestaciones a partir del 1 de enero.
Serán tres incrementos del 9% este año, y otro del mismo porcentaje para enero de 2022.
Fuentes del sector privado y de la Superintendencia de Servicios de Salud confirmaron que se hará en dos tramos.
A menos de 24 horas de su autorización, Alberto Fernández decidió retrotraer la medida en la que proponía un alza de 7% en las cuotas a partir de febrero.
Si bien las cuotas acompañaron el ritmo de la inflación, superaron la suba del promedio de los salarios y se volvieron impagables.
En el fallo se dispuso el reintegro de las sumas abonadas en exceso.
Estiman una baja de afiliados de entre el 10% y el 20% en 3 años. Desde el Estado admiten defectos en la forma de evaluar las subas. Y desde las empresas dicen que las cuotas deberían ser aún más caras.
La intención del sector es que ese incremento en las cuotas comience a correr el último mes del año. De lograrlo, los planes habrán subido en 2014 un 27 por ciento.