Así lo ordenó el juez en lo Civil y Comercial Juan Stinco. Se deberán retrotraer los valores de cuota a diciembre. También instó a que las prepagas, en un plazo de cinco días, presenten un plan de devolución de lo cobrado de más a la gente.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
precios prepagas
La Secretaría de Comercio explicó el mecanismo que se aplicará para saber si las subas están dentro del límite permitido. También habilitó un canal para denunciar irregularidades.
Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. La multa se calcularía en base a un porcentaje de la facturación anual.
En qué estado están las diferentes empresas que prestan el servicio médico tras el amparo iniciado por la Superintendencia de Salud.
Las compañías deberán bajar el valor luego de que Nación ordenara recalcular los incrementos aplicados desde diciembre pasado.
Cuánto subieron en lo que va del año las empresas de medicina privada. Este es el cuarto aumento consecutivo y será aplicado sobre el valor de marzo.
El tercer mes del 2024, los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud. La nueva alza en los planes de salud se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el año pasado.
El fallo limita a las prepagas a realizar los incrementos autorizados hasta que se dicte sentencia definitiva.
En lo que va del año, los afiliados ya recibieron fuertes incrementos para el inicio del año. Las empresas analizan implementar planes “low cost” para evitar una masiva baja de clientes.
Se trata de una suma de, al menos, $3000. La asociación que agrupa a los profesionales del sector asegura que las empresas de medicina privada mantienen tarifas atrasadas y ya empezaron a aplicar los pagos extra.