Los trabajadores podrán enviar sus contribuciones directamente a la empresa de medicina privada elegida. Fuentes indicaron que esta medida impacta a 1.380.000 usuarios titulares.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
precios prepagas
Siguen las quejas de afiliados por el desfasaje con el IPC y el sector explica la causa.
Desde el sector tienen 20 días hábiles para presentar su descargo y ofrecer pruebas para fundamentar su posición.
Es para que se anoten en el Registro de Agentes de Seguro. El Gobierno hará el anuncio la semana que viene.
Las empresas se están acogiendo a la nueva resolución del Gobierno, que habilitó esa posibilidad, de tal manera que los ajustes de octubre pueden variar según la provincia donde se dé la cobertura. A eso se suman otras diferencias según se trate de un plan con o sin copagos.
Se trata de Servin Life S.A., que comunicó a los afiliados que no continuará operando. Según sus abogados, tiene una deuda de $200 millones que no puede afrontar. El DNU 70 eliminó de la ley de prepagas el sistema que había para reubicar a la gente.
Desde el oficialismo buscan moderar el impacto sobre el índice de la inflación y mitigar la presión para la clase media. Con esta ampliación, quedan alcanzadas 37 empresas que abarcan el 98% del mercado de la salud privada.
El Ejecutivo busca moderar el impacto sobre el índice de la inflación y mitigar el impacto para la clase media. Con esta ampliación, quedan alcanzadas 29 empresas que abarcan el 98% del mercado de la salud privada.
La Justicia obligó a las compañías a efectuar reintegros tras la causa impulsada por el Gobierno. La fecha original era para este viernes 10 de mayo pero fue aplazada para el lunes 20.
La Justicia ordenó devolver el dinero cobrado de más a los usuarios, las empresas reconocieron que será un impacto difícil de asimilar.