Roberto Feletti calcula que mañana tendrá el borrador del acuerdo con los proveedores de las grandes cadenas de supermercados.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Precios Máximos
Roberto Feletti aseguró que preocupan los costos de los insumos difundidos por el impacto en los artículos de primera necesidad.
Inflación: el dato del Indec que asustó al Gobierno y lo llevó a imponer el congelamiento de precios
Se busca aplacar en 90 días los aumentos en los rubros de alimentos y servicios.
Las compañías alimenticias no presentaron ningún listado para la reunión del próximo lunes. Desde la Secretaría de Comercio están dispuesta a escuchar la contrapropuesta, pero aseguran que la decisión de mantener los precios está tomada.
La nueva lista incluirá sólo productos de la Canasta Básica y salen de ella más de 30 categorías.
Según las consultoras, los alimentos continúan en aumento a pesar del contexto actual.
Son artículos no tan masivos. Van desde whisky y vinos a golosinas, papas congeladas y cremas para la cara.
Incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.
La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. Los incrementos rondan entre el 2% y el 6%.
Esta será la tercera prórroga del programa desde que comenzó la cuarentena.