Las remuneraciones en blanco avanzaron 3,6%. En un año, los sueldos aumentaron casi 20 puntos menos que los precios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
precios
Hablar de bajar las leliq o subir el tipo de cambio para corregir la inflación, es como querer curar un dolor estomacal curando el empacho.
Es el porcentaje de impacto que podría tener la aplicación del impuesto a los combustibles que había sido desdoblado en julio. El mes pasado, las naftas subieron 2,5 por ciento.
Integrantes de su equipo salieron a matizar las palabras del candidato. Los analistas criticaron la baja abrupta de tasas por la presión sobre el dólar y la inflación.
Era inspectora en una oficina municipal y se transformó en estrella de los shows eróticos por Internet. Está a un paso de recibirse en la facultad.
La precandidata a vicepresidenta recargó sus críticas hacia la gestión económica del macrismo.
Aumentó 58,9% en el último año, por encima de la inflación anual.
Mientras que en los mercados hay demasiada tranquilidad, las encuestas sobre las elecciones a presidente indican que la moneda está en el aire. La divergencia entre Wall Street (mundo financiero) y Main Street (el hombre de la calle).
Ni los Precios Esenciales ni la estabilidad del dólar dosificaron el derrumbe del consumo. Los centros de compra acumulan once meses de retrocesos de forma consecutiva.
Así lo afirma un informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales publicado en Washington.