La brecha cambiaria con el oficial mayorista supera el 125 por ciento. La paridad bursátil del contado con liquidación asciende a 170 pesos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
precio del dolar
Es como resultado de las medidas del Gobierno destinadas a aumentar la liquidación de divisas de exportadores.
El programa de Asistencia para Trabajo y Producción es considerado un Plan de Asistencia, por lo que está comprendido en la Comunicación A 7105.
La compra de divisas ya había sido habilitada por un primer grupo de entidades el viernes.
El Banco Central puso a disposición de las entidades financieras un sistema para controlar automáticamente que quienes compran dólar "solidario" no sean beneficiarios de planes sociales.
Los bancos trabajan para implementar el nuevo sistema, que cotejará en la base de datos del BCRA si el cliente puede o no adquirir divisas.
Las entidades ya no tendrán que pasar por la base de datos del organismo previsional. Cuándo podrían reanudarse las operaciones por homebanking.
La base de datos que dispuso Anses para corroborar que los interesados en comprar divisas no sean beneficiarios de algún tipo de asistencia social se encuentra fuera de funcionamiento desde el lunes.
Antes de vender el cupo de USD 200, las entidades financieras deberán chequear que el comprador no sea beneficiario del IFE u otros beneficios sociales. Pero la Anses y el BCRA no quieren darles los datos.
En la Resolución General 4815/2020, el organismo estableció el procedimiento para tramitar la devolución de la retención.