El directorio de la autoridad monetaria dictó dos resoluciones que restringen las operaciones con moneda extranjera provenientes de la informalidad, así como también obligan a registrar en el mercado local de cambios el ingreso de divisas para la compra de empresas o inmuebles.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
pont
*Por Pablo Wende. A pesar del contexto inflacionario, el Banco Central basará su estrategia este año en una baja de la tasa de interés.
*Por Miguel Kiguel. Finalmente, y como lo veníamos anticipando, el Banco Central no cumplió el programa monetario de 2010, ya que sobrepasó la meta de crecimiento del M2 privado (33% contra 29.9% que establecía el programa).
*Por Tomás Lukin. La presidente del Banco Central salió al cruce de las críticas sobre atraso cambiario y, por el contrario, afirmó que la estrategia de acumulación de reservas es una potente política para frenar la apreciación.
*Por Pablo Wende. El crédito será uno de los grandes protagonistas, si no el principal, de la economía en 2011. La expansión de los préstamos al sector privado llegaría en el año que recién arranca al 40% y superaría el máximo histórico en relación con el PBI.
El ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, acusó hoy de imprevisión a la titular de la entidad Mercedes Marcó del Pont por la falta de billetes de 100 pesos para abastecer la demanda.
*Por Pablo Wende. Para intentar cumplir con las metas del Programa Monetario (PM), el Banco Central echará mano a un esquema ya explorado en otras oportunidades por la institución: incentivar el traspaso de fondos de empresas de cajas de ahorro a plazo fijo antes de fin de año.
Ministros y legisladores realizarán un acto en el que recordarán al ex presidente y además convocan a todos los seguidores bajo el lema "Cristina Presidente 2011".
El encuentro que se realizará bajo él lema "honrar la trayectoria y rescatar el legado que Néstor Kirchner le dejó al pueblo argentino" se llevará a cabo esta tarde en el ND Ateneo.
La presidenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que "a través del desendeudamiento la Argentina ha ganado muchísima espalda", al tiempo que aseguró que la fuerte mejora que registra la economía argentina no se debe a un "viento de cola" sino a un "fuerte cambio estructural".