El Jefe de Gabinete sostuvo que "por tercera vez en pocos días Macri atacó al programa Fútbol para Todos en lo que ya parece ser su principal ocupación".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
políticas
Fue durante la primera sesión plenaria de líderes del bloque del G-20, donde pidió que se reestructuren las deudas de aquellos países que no pueden hacer frente a los pagos.
La centralización, la verticalidad y la falta de diálogo son hoy los rasgos imperantes en la elaboración de las políticas públicas
* Por Raúl Vives. La política y la economía van por carriles diferentes, disociadas cada vez más. ¿Hasta cuándo puede ocurrir esto?
* Por Luis Juez. Es necesario saber que los procesos de planificación urbana deben estar enmarcados en políticas de Estado que trasciendan una gestión.
*Por Andrea Sabattini. Según un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), en 2010 se gastaron en Córdoba 4.485 millones de pesos en 116 planes de asistencia social. Andrea Sabattini.
Gustavo Iaies, director del Centro de Estudios en Políticas Públicas, opinó en vivo en "Hola Chiche" sobre la nueva medida que anunciará el ministro de Educación, Alberto Sileoni, sobre los 190 días de clase. "Tenemos que ver si ese tiempo es afirmativo", señaló.
El hermano del ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo declaró ante la justicia que la Fundación "no contribuyó al financiamiento de campañas proselitistas, ya sea mediante la confección de afiches o piezas gráficas en general".
Por Jimmy Carter* En una extraordinaria iniciativa que dio a conocer este mes en EE.UU., la Comisión Global de Políticas sobre las Drogas hizo recomendaciones valientes sobre cómo controlar el comercio ilegal de drogas de forma más efectiva.
* Por Gustavo Sylvestre. Llamativamente, la política argentina se ha llamado a silencio. O gran parte de sus dirigentes. Es que se están transitando horas de definiciones en la mayoría de las agrupaciones políticas que buscan cerrar acuerdos para enfrentar al oficialismo.