En pos de desalentar su consumo y contribuir con el medio ambiente, los supermercados de la Ciudad de Buenos Aires cobra las bolsas. La meta se cumplió y se usan un 60 por ciento menos.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
plastico
Todo comenzó en 2009 y es hasta el día de hoy que ya no usan más materiales plásticos y se arreglan con cepillos de dientes de madera, envases de vidrio y baldes de metal.
El furor por prohibir, vetar o boicotear que asola a la Argentina continúa. Ahora le ha tocado a Barbie (antes fue Mario Vargas Llosa), publica ABC, de Madrid.
El artista falleció en el hospital local, al que había llegado en una ambulancia gravemente herido, después de haber recibido una puñalada en el pecho mientras se hallaba en su casa.
Hecho a partir de bolsas de residuos, un monstruo gigante funciona como llamado de atención para evitar el consumo descontrolado.