Así lo expresó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Este miércoles se espera la primera gran marcha piquetera en el aniversario del 20 de diciembre de 2001.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
piquetes calles
También pedirán un “mayor presupuesto para la economía popular”. Dirigentes y militantes de diversos espacios marcharán también a la sede de la Legislatura de la Ciudad.
Distintas organizaciones sociales reclaman aumentos para los planes y denuncian que los comedores comunitarios no reciben alimentos desde hace cuatro meses.
La llamada Unidad Piquetera comenzará un plan de lucha que incluirá movilizaciones en todo el país, el bloqueo de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y carpas frente al Ministerio de Desarrollo Social. Las protestas se extenderán por tres días.
Sólo en los 30 días de septiembre se registraron 948 cortes de la vía pública. Tres de cada diez fueron en la provincia de Buenos Aires y CABA.
La mujer que reclamaba frente al Ministerio de Desarrollo, hizo un llamativo pedido cuando daba un móvil para una radio.
Los piqueteros concentrarán en distintos puntos y se movilizarán a Plaza de Mayo en reclamo de más planes sociales y la implementación del Salario Básico Universal.
El Ministerio de Desarrollo Social ofreció a la Unidad Piquetera financiamiento para realizar pequeños emprendimientos.
La oposición busca debatir el tema en la Cámara de Diputados. Desde el oficialismo aseguran que los planes sociales "se necesitan".
Múltiples grupos de izquierda continúan acampando frente al Ministerio de Desarrollo Social. Piden más planes sociales y trabajo.