Metrodelegados, docentes, petroleros, la UIA y los médicos continúan luchando por un aumento salarial.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
petroleros
El Ministerio de Trabajo informó anoche que la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles levantó todas las medidas de acción.
Empresarios y sindicalistas del sector petrolero se reunirán esta tarde con funcionarios nacionales en el Ministerio de Trabajo, tras el dictado de conciliación obligatoria.
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, que encabeza Alberto Roberti, y las cámaras de la actividad acordaron hoy una suba haberes del 24 por ciento, que se abonará dividido en un 15 por ciento en el mes de mayo y el 9 por ciento restante en octubre.
Trabajadores petroleros mendocinos realizaban hoy una protesta con un bloqueo en los ingresos a la Destilería de Luján de Cuyo y en distintas zonas de explotación en demanda de mejoras salariales, informaron voceros gremiales.
Trabajadores petroleros en huelga desde principios de mes en la provincia de Santa Cruz decidirán hoy en asamblea si aceptan el acuerdo alcanzado anoche entre sus dirigentes y las empresas del sector y dan por terminada la medida de fuerza.
* Por Silvia Peco. Desde el sábado un conflicto petrolero en el norte de Santa Cruz amenaza el abastecimiento de petróleo y de gas.