Por Raúl Acosta* El peronismo tiene que aprender a consumir su medicina. Bancarse la historia, aceptar su participación en el día a día, nunca fácil de explicar, menos de aceptar: está, en el peronismo, la suma de aciertos y errores desde...
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
peronismo
* Por Carlos Salvador La Rosa. Por el Cleto Cobos, el radicalismo mendocino suspendió sus internas previstas para el 17 de abril, porque si el Vicepresidente renunciaba a sus aspiraciones presidenciales -como efectivamente sucedió- su peso en Mendoza se multiplicaría geométricamente, como también efectivamente sucedió.
Eduardo Duhalde decidió hoy retirarse de la elección interna del Peronismo Federal, luego de acusar a su rival Alberto Rodríguez Saá de "modificar las reglas de juego" de la contienda por la candidatura presidencial del espacio.
* Por Gustavo Sylvestre. El radicalismo de Ricardo Alfonsín, y un sector del Peronismo federal, que no es el de Duhalde, iniciaron la semana pasada los primeros acercamientos para analizar la posibilidad de avanzar en la concreción de un frente electoral que les permita competir en octubre con éxito frente al oficialismo.
* Por Mariano Pèrez de Eulate. Mientras todo el mundillo político observa el desenlace de la novela por la reglamentación definitiva de la ley de reforma política, hacia adentro del peronismo bonaerense se espera otra definición, bien intestina.
*Por Felipe Yapur. La reelección de Juan Manuel Urtubey es un hecho que tiene varias señas particulares. Por un lado, gana por primera vez el oficialismo local, ,a diferencia de lo que sucedió en Catamarca y Chubut.
El jefe de Gobierno porteño quiere candidato único en la oposición y está dispuesto a bajar su ambición presidencial.
Descartó conformar una fórmula compartida con el ex presidente.
*Por Gabriel Profiti. "El `ya ganamos` que baja el oficialismo nos está generando un sentimiento de `no perdamos` a los opositores", señaló un importante dirigente del conglomerado antikirchnerista para dar marco a sigilosos movimientos dentro del denominado Grupo A destinados a unificar estrategias para las elecciones de octubre.
* Por Gustavo Viramonte Otero. Hoy, en plena euforia por la reelección de Cristina, me animo a ratificar la tesis de que resulta altamente probable que Cristina Fernández no sea candidata.