La aplicación de delivery dejará el país en octubre ya que no logró hacer un buen posicionamiento.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
PedidosYa
La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores.
La foto de una mujer con el uniforme de la empresa de delivery cargando a un bebé se hizo viral en las redes y supuestamente reflejaba la precarización laboral. ¿Cuál es la verdad?
En la imagen se ve a una joven repartidora con su hija realizando su trabajo en un día de frío.
Luego de una serie de reclamos sindicales por regularizar la situación, los trabajadores de la aplicación eligieron ayer a los primeros dos representantes. Es la primera vez que ocurre con una app.
Juan Manuel Blanca, delivery de Glovo habló en exclusiva con InfoVeloz.
El juez salió al cruce tras los dichos de Rodríguez Larreta por la suspensión del servicio de Rappi, Glovo y PedidosYa.
El Gobierno porteño salió en defensa de las aplicaciones de delivery y aseguran que "están legalmente contituidas".
En los últimos días la justicia porteña dispuso la suspensión de los servicios por incumplir los requisitos mínimos de seguridad vial.
En los últimos días la justicia porteña dispuso la suspensión de los servicios por incumplir los requisitos mínimos de seguridad vial.