El Gobierno quitará los subsidios desde el 1 de febrero y mantendrá el beneficio sólo al transporte público de pasajeros, por lo que aumentarán las tarifas para autos particulares y de carga.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
peajes
Se trata de una suma de 2.250 pesos, además de una serie de adicionales que pasaron a engrosar sus salarios.
Sin demasiadas explicaciones, fuentes de las empresas concesionarias de los peajes indicaron que se trata de la "actualización tarifaria" en el mismo porcentaje de la quita de subsidios nacionales dispuesta por el Gobierno para este sector.
Las subas arrancan en 20 por ciento, pero los incrementos máximos se dan en la autopista Ricchieri y en la ruta nacional 33, en Santa Fe. Los ajustes se deben a mayores costos y a las cláusulas contractuales de las operadoras privadas de las rutas.
Con subas del 26%, la bajada de bandera pasa de $ 5,80 a $ 7,30 y en el horario nocturno, de $6,90 a $8,70. En el caso de las autopistas, los aumentos llegan a un 30%, con nuevos valores que van de $ 2 a $ 6,50 y en las horas pico las tarifas serán de $ 3 y $ 8,50.
Trabajadores sindicalizados del peaje liberaron esta mañana las barreras en los puestos de cuatro autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que los automovilistas podían pasar gratis.
Fuentes policiales informaron que los delincuentes, que se conducían en un auto negro, lograron huir y eran intensamente buscados por la policía, que procuraba analizar las cámaras de los peajes de la Autopista del Oeste.
Al estilo de una mamushka, un camión introdujo un camioncito sobre él y este, a su vez, montó a uno más pequeñito, para ahorrar combustible.
Desde hoy los accesos a la ciudad de Buenos Aires costarán un 20 por ciento más y se suman al incremento de los costos que comenzaron a regir el viernes pasado en las rutas 2 y 11.
Un conflicto gremial provocó esta mañana que los peajes de las autopistas porteñas permanezcan levantadas, por tiempo indeterminado. La medida involucra a las Autopistas Perito Moreno, 25 de Mayo e Illia.