Los nuevos valores rigen desde este sábado el 18 de mayo. Los valores van desde los $300 a $3000 en hora pico. Desde julio, los montos se actualizarán por la inflación y los salarios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
peajes
El incremento, que se aplicará desde este sábado 18 de mayo, será del 100% en relación con las actuales, para todas las categorías.
Se trata del primer tramo de aumento del 185% que autorizó el gobierno porteño. En abril, los peajes rondarán entre los $670 y $15.700 de acuerdo al tipo de vehículo.
Las tarifas en las modalidades automático y manual van a unificarse. En agosto, se espera que haya otra suba del 40%.
Quienes no estén incorporados al sistema de TelePASE deberán pagar por la web el doble de la tarifa, y tendrán un mes para hacerlo. Se incorporará un sistema inteligente de lectura de patentes.
La medida adoptada por Alberto Fernández se mantendrá hasta tanto se haya realizado una evaluación de la necesidad e impacto de una actualización tarifaria.
La medida abarcará a las rutas que se dirigen hacia las localidades balnearias e incluye a la autopista Buenos Aires-La Plata.
El fiscal solicitó las filmaciones de las cámaras de peajes y de un parador.
El Gobierno Nacional oficializó el paquete de medidas económicas para combatir una inflación imparable. ¿Lo reeligirías?
El líder camionero espera convencer a los gremios de colectiveros y ferroviarios, que programaron una huelga para el 1 de Mayo, de adelantarla para confluir en una sola medida de más impacto. Gestiones con el indultado Schmid.