La ministra de Seguridad indicó que están "coordinando" las tareas con el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. Dijo que la convocatoria "es rara" y reconoció que tienen "ciertas precauciones respecto a cuál es el objetivo final".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
patricia bullrich
El mensaje, escrito en una tela, fue encontrado hoy en un puente sobre Circunvalación hoy por la mañana a horas de una conferencia comunicada por la ministra para anunciar el arresto de dos importantes jugadores del negocio narco.
La ministra de Seguridad defendió el proyecto de ley que anunció días atrás el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
A horas de un nuevo 24 de marzo, día en que se cumple un nuevo aniversario del golpe de Estado perpetrado por las Juntas Militares, la ministra de Seguridad acusó al kirchnerismo y a los partidos de izquierda de haber “deformado los derechos humanos”. En referencia a la movilización en Plaza de Mayo afirmó: “¿Qué pasa si voy a una marcha del 24 de marzo? Me matan”.
La ministra de Seguridad apuntó así a quienes buscan amedrentar a la población y sembrar el terror. Además, anticipó que enviarán al Congreso una ley antimafia y que apuntarán a quienes lavan el dinero del narcotráfico.
Los ministros de Seguridad y de Defensa hablarán junto al gobernador y el intendente local en la ciudad santafesina envuelta en una ola de crímenes de asesinatos en manos de sicarios y narcotraficantes.
El mismo estará integrado por Patricia Bullrich, Maximiliano Pullaro, las fuerzas federales y la Policía de la provincia.
La ministra de Seguridad reiteró sus cuestionamientos a la decisión que tomó el gobernador chubutense “Nacho” Torres de amenazar con cortar el suministro de petróleo y gas si no recibe los fondos de la coparticipación.
La ministra y presidenta del PRO firmó un comunicado en el que le apunta al gobernador por su amenaza de cortar los envíos de gas y petróleo. El chubutense presentará su demanda contra el Estado y saldrá en apoyo de Macri en la interna partidaria.
La ministra de Seguridad hizo una nueva muestra de poder y dijo que no le pidió permiso “a nadie” para sumarse al gabinete de Milei.