Patricia Bullrich aseguró que la construcción del alambrado entre Salta y Bolivia es solo la primera de las medidas de vigilancia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
patricia bullrich
La investigación duró nueves meses y estuvo liderada por un "agente encubierto digital" que logró confesiones del imputado. "Representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", dijo la ministra.
La modalidad se había dispuesto en 2019. En esta oportunidad será implementada por Gendarmería con colaboración del ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.
Lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni. Calificó de "burdos" algunas aspectos del video de la amenaza, pero aclaró que eso no le quita peligrosidad.
Fue luego de que el jefe de “La 12″ advirtió que está dispuesto a iniciar una “guerra” en respuesta a la aplicación del programa “Tribunas Seguras”, que busca regular y prevenir actos de violencia en los estadios de fútbol a través del derecho de admisión.
Se trata de Tarek William Saab, quien acusa al mandatario argentino y a las funcionarias de haber robado el avión bolivariano iraní que estuvo retenido en nuestros pais y enviado luego a Estados Unidos.
La denuncia la acompañó el abogado Gregorio Dalbón, que representó a Cristina Kirchner. La jueza Capuchetti delegó la causa en el fiscal Taiano. Pidieron indagar a la ministra y a jefes policiales.
La ministra de Seguridad nacional cuestionó al líder de Pro, quien hoy apoyó el veto presidencial al proyecto sobre jubilaciones; lo acusó de usar a los senadores “como carne de cañón”.
Estará a cargo del Ministerio de Seguridad. Una de sus funciones será patrullar las redes sociales, aplicaciones y sitios de Internet, así como la llamada “Dark-Web”.
“El presidente está esperando que haya un desenlace feliz para esta causa y ahí se va a acercar a su familia”, justificó la negativa de Javier Milei de recibir a José Peña.