*Por Ángel Stival. Para el viajero, la aparición de la planta de celulosa de la ex Botnia (ahora UPM) en la orilla uruguaya del río Uruguay, pero bien visible desde Argentina, es imponente hasta la polución visual.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
pastera
El Gobierno uruguayo pidió una prórroga de diez días para avanzar sobre un plan de monitoreo conjunto de la pastera Botnia, luego de que surgieran diferencias con la posición argentina.
Una encuesta reveló que más de seis de cada diez uruguayos apoya el acuerdo alcanzado por la Argentina y el Uruguay para poner fin al conflicto diplomático por la instalación de la pastera finlandesa UPM, ex Botnia.
El Jefe de Gabinete asegura que de instalarse la pastera en Corrientes el impacto ambiental sería muy grave.
El canciller Héctor Timerman manifestó hoy que los argentinos “hemos normalizado las relaciones con Uruguay”, y que ahora el objetivo es “profundizar la integración entre ambos países”.
Los protestantes están en contra del acuerdo al que se llegó entre los gobiernos de Argentina y Uruguay por la papelera UPM (ex Botnia).
En Uruguay afirman que el primer mandatario de ese país viajará a Buenos Aires para retomar el diálogo con la presidente por las pasteras de Botnia.