El ministro de Desarrollo Productivo respaldó la decisión del Banco Central y consideró que “los pobres no viajan al exterior y que la clase media tiene un montón de opciones de veraneo en el país”
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
pasajes
Con los tickets que reciben los senadores y diputados, se podrían llenar 40 aviones. Algunos prefieren canjearlos por efectivo.
Desde jueves empezará a regir la nueva medida, luego de que el Gobierno haya eliminado los precios máximos en vuelos de cabotaje.
Por la imposibilidad de comprar dólares, varias compañías cancelaron sus promociones para viajes al exterior.
Según informaron fuentes del sector turístico, las reservas de los vuelos a la capital italiana se duplicaron no sólo desde Buenos Aires, sino también desde ciudades brasileñas.
Aunque el viernes es día laborable, varios aprovecharan el fin de semana largo para escapar a los destinos turísticos del país y a Punta del Este.
En el marco de medidas para ajustar aún más el cepo sobre el dólar, la AFIP planea la imposición de recargos a la adquisición de pasajes para viajes al exterior, paquetes turísticos y compras en free-shop.
El gobierno Nacional autorizó un aumento de hasta el 31 por ciento que se aplicará a partir del día de mañana.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró hoy que el Estado está subsidiando para las personas que cada vez más utilizan el sistema público de pasajeros para ir a trabajar.