La medida de fuerza se desarrollará el 11 y 12 de junio. Es por la falta de respuesta del Gobierno a su reclamo por la caída del salario. Además, se unirán a los sindicatos de la CGT que se movilizarán al Congreso por el debate de la Ley Bases el miércoles.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
paro nacional
Este jueves se definirá cuándo se llevará a cabo la medida de fuerza. Una delegación sindical estuvo reunida en la tarde del miércoles más de tres horas con el ministro del Interior Guillermo Francos, en Casa Rosada.
Lo confirmó el secretario general del sindicato, Héctor Daer. Aseguró que llevarán adelante “todas las acciones necesarias” para la recomposición salarial.
El sindicato La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, anunció que, de no haber conciliación, la medida de fuerza impactará en todos los ramales del país.
Pianelli confirmó que este jueves no habrá servicios en ninguna de las líneas y el Premetro.
En medio del paro general, el Presidente inauguró el Foro Económico Mundial donde lanzó la peculiar frase.
Diferentes figuras del mundo de la farándula se compartieron las sensaciones que les genera el paro nacional de la CGT.
El Gobierno le ordenó a la AFIP investigar en busca de eventuales irregularidades.
Con el transporte como principal aliado, reclamará por los despidos y las paritarias. Desde el Gobierno aseguran garantizar la seguridad de los quieran ir a trabajar.
Columnas de docentes partirán desde distintos puntos de la Argentina y confluirán el miércoles en la Plaza de Mayo.