El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y este miércoles habrá servicio normal de trenes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Paro de trenes
Ante la falta de acuerdo en la paritaria, el gremio La Fraternidad llevará a cabo la medida de fuerza a la espera de que interceda el Ministerio de Trabajo.
Lo acordaron en una reunión con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos. El paro afectaba todos los servicios de trenes del país.
El conflicto se inició porque los gremios reclaman un bono de $50.000 para jubilados y pensionados. La UTA sí aceptó la conciliación, sin embargo, no alcanzó para desactivar la protesta.
La medida de fuerza alcanzó a los servicios de pasajeros y de carga. Omar Maturano dijo que se restablecerá el servicio entre Buenos Aires y Bahía Blanca.
Sindicalistas reclaman por los puestos de trabajo mientras miles de trabajadores se ven perjudicados.
La Fraternidad ratificó el paro anunciado hace una semana “en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo”. Afectará al servicio de pasajeros y de carga.
Afectará a todos los servicios de pasajeros y cargas del país.
La medida de fuerza la anunció la Unión de Personal Superior Ferroviario. Anunciaron un cese de actividades para los ramales Sarmiento, Roca, San Martín, Mitre, Belgrano Sur, entre otros. Exigen aumentos.
El gremio había convocado a una huelga en reclamo por una deuda con la obra social, pero el Gobierno decidió tomar la medida para levantar el paro.