Moyano, Palazzo, Pignanelli y las CTA de Yasky y Micheli convocaron a protestar. La huelga afectará a 4,2 millones de trabajadores.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
paro de bancos
La medida de fuerza es por la falta de acuerdo en la paritaria en las sucursales que se hayan negado a la actualización.
Se espera que la medida de fuerza sea contundente. La central sindical reclama un acuerdo para frenar los despidos.
La Confederación General del Trabajo llevó a cabo su tercera huelga nacional contra el Gobierno de Macri.
Los Moyano anunciaron que levantarán las dos jornadas de paro estipuladas para la próxima semana.
La Asociación Bancaria declaró una nueva medida de protesta y realizarán un paro nacional durante la próxima semana.
El sindicato rechazó la oferta de 15 por ciento y la cláusula de revisión para diciembre.
Será una huelga de 48 horas para este jueves y viernes y otro de dos días para el 8 y 9 de febrero.
Luego de largas horas de negociacion con las cuatro cámaras patronales, el líder gremial Sergio Palazzo informó la noticia.
Desde el gremio bancario amenazaron con impedir que los bancos abran el sábado para consultas sobre el blanqueo.