Muchas actividades económicas estarán afectadas por los gremios que se adhieren a la medida de fuerza.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
paro cgt
Trabajadores del Grupo Dota no van a adherir a la medida y 43 líneas prestarán servicio.
En la previa de la medida de fuerza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión oficial y consideró que “mañana paran los que quieren seguir haciendo de la Argentina un camino de servidumbre”.
La medida de fuerza que se lleva a cabo este jueves contará con la adhesión de numerosos sindicatos.
La Unión Tranviarios Automotor y el gremio que nuclea a los maquinistas ferroviarios comunicaron su adhesión a la movilización que realizará la central obrera. Los metrodelegados también se suman.
Se definió durante la reunión de la Comisión Directiva en la sede de Azopardo. Ayer los titulares de la central obrera estuvieron en la Casa Rosada para dialogar sobre la reforma laboral y la homologación de paritarias.
El líder camionero apuntó contra el funcionario durante su discurso en el acto de la CGT en el Congreso. “Ningún peronista puede votar este DNU y esta Ley Ómnibus”, expresó.
A partir de las 19, gran parte de las empresas de transporte dejarán de circular para sumarse a la protesta de la Confederación General del Trabajo. En cambio, las unidades de DOTA funcionarán con normalidad.
"Es verdad que la justicia social no existió durante estos cuatro años que pasaron, porque si no Milei no sería Presidente", sostuvo el sindicalista y exdiputado.
Desde el mediodía rige una medida de fuerza general con movilizaciones impulsada por la central sindical contra el DNU de desregulación económica y la Ley Ómnibus.