La medida de fuerza se realizará el 10 de abril y estará precedida por una movilización al Congreso. Además, la central sindical se sumará a la marcha del 24 de marzo y prevé un gran acto el 1 de mayo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
paro cgt
Se barajó en un principio el 8 de abril como posible fecha para la huelga, pero luego surgieron versiones que indican que se llevaría a cabo el 10.
Luego de que Patricia Bullrich anunciara hoy que habrá un protocolo antipiquetes el miércoles 12, Pablo Moyano le contestó. “Es una provocadora serial”, aseguró el dirigente. Además, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, y Hugo Godoy, su par de la CTA Autónoma, lanzaron duras críticas contra Javier Milei, la reforma laboral y el RIGI.
El delegado de la Unión Ferroviaria, advirtió que ya planean una nueva medida de fuerza en caso de no avanzar en un acuerdo con el Ejecutivo, “Siempre dije que se estaba atentando contra los trabajadores”, aseguró el dirigente.
Según el Gobierno, son 42 las líneas de colectivos que sí funcionarán este jueves. Lo anunció la Secretaría de Transporte y dijo que el Ministerio de Seguridad aportará policías para los choferes que quieran puedan trabajar.
La medida de fuerza afecta a más de 6 millones y medio de personas que usan el transporte público. Hay 42 líneas de colectivos que prestan servicio con normalidad en el AMBA.
A partir de la protesta sindical de este jueves, varios servicios se verán interrumpidos durante toda la jornada; ¿qué reclama la central obrera?
Muchas actividades económicas estarán afectadas por los gremios que se adhieren a la medida de fuerza.
Trabajadores del Grupo Dota no van a adherir a la medida y 43 líneas prestarán servicio.
En la previa de la medida de fuerza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión oficial y consideró que “mañana paran los que quieren seguir haciendo de la Argentina un camino de servidumbre”.