La reunión se concretará en los próximos días. Los sindicatos habían puesto en duda el comienzo de las clases.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
paritaria docente
Se pagarán en marzo, julio y septiembre. Los sindicatos insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación de todos los trabajadores del sector.
Contemplan cláusulas de garantía ante eventuales subas inflacionarias. Las negociaciones en cada distrito.
La Unión de Trabajadores de la Educación rechazó por “insuficiente” la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta. Se pasó a cuarto intermedio.
El Gobierno y los gremios acordaron que el sueldo mínimo sea de $23 mil.
El Poder Ejecutivo otorgará cuatro sumas fijas no remunerativas en marzo, abril, mayo y junio.
El secretario general de Suteba explicó que durante el fin de semana le enviaron un mail anónimo a su hija: "Decile que firme la paritaria si no van a ser boleta".
El incremento salarial llevará el sueldo testigo desde el 1ro. de febrero a 7.800 pesos y desde el 1ro. de julio a 8.500.
La oferta del 24,1 por ciento presentada hoy preveía tres cuotas, a pagarse en los meses de enero (retroactivo), marzo y agosto.
Autoridades del Gobierno Nacional se juntarán con representantes gremiales a las 12 para llgar a un acuerdo.