Cuatro sindicatos de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de actividades en reclamo de la reapertura de la mesa de paritarias y la universalización de las asignaciones familiares, entre otros reclamos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
paran
Las seis líneas de subtes y el Premetro no funcionarán entre las 19 y las 23 por una huelga de trabajadores, que ayer liberaron molinetes en varias estaciones.
La Asociación Argentina de Actores (AAA) informó que la empresa FEG (Fenix Entertainment Group), productora de la obra teatral `Hamlet`, "no abona en tiempo y forma los salarios" de los protagonistas, por lo que los trabajadores iniciaron un paro de actividades el sábado último.
La medida de fuerza se llevará adelante en respuesta al envío a la Legislatura, por parte del Ministerio de Educación porteño, de un proyecto de ley que modifica el actual sistema de designación de docentes.
Los trabajadores adheridos a ATE reclaman mejoras salariales, mayores insumos y personal para la atención de los pacientes.
Según se denunció, el director ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, le ofreció un ajuste de 24 por ciento en los salarios, es decir, el monto que el Gobierno acordó con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para la administración pública en general, cuando ellos reclaman una recomposición de 35 por ciento.